top of page

Una plataforma
nacida del reto

Producción de eventos

Desde nuestra experiencia organizando eventos a nivel nacional y regional para sociedades médicas en toda España, en Calidoscopio hemos sido testigos de cómo el sector ha evolucionado rápidamente en los últimos años.


Durante la pandemia, el mundo de los eventos se vio obligado a detenerse: las restricciones para viajar y reunirse supusieron un reto sin precedentes para la comunidad científica y médica. Pero en medio de esa pausa, vimos una oportunidad. Apostamos por el desarrollo de una plataforma propia, flexible y escalable, que hoy nos permite ofrecer soluciones tanto digitales como presenciales, adaptadas a las necesidades actuales del sector.

Diseñada para toda la comunidad médica

Desde el inicio, tuvimos que replantear la experiencia desde cero, poniendo en el centro a las personas.
Trabajamos conjuntamente con los profesionales para entender sus expectativas y limitaciones. Pensamos en cada uno de los perfiles que conforman nuestra comunidad médica: profesionales de la salud, asistentes, ponentes, pacientes y colaboradores—como marcas, laboratorios e instituciones—que hacen posible cada evento. Así construimos una plataforma que responde a sus necesidades, intereses y formas de participación.

Una experiencia integrada, diseñada al detalle

Así fue como desarrollamos cada detalle: desde el proceso de promoción e inscripción hasta la gestión de membresías y control de asistencia. Diseñamos espacios virtuales que replican la experiencia de un congreso real: salas paralelas para charlas simultáneas, herramientas interactivas para ponencias, salas de descanso para fomentar la conexión entre asistentes y una zona comercial para la exposición de marcas y productos.

Marca Paraplejia 2026-13.png
Marca Paraplejia 2026-14.png
Marca Paraplejia 2026-15.png

Una plataforma para enriquecer la experiencia de los congresos médicos

Hoy, la plataforma de Calidoscopio ha evolucionado para complementar la experiencia presencial con herramientas digitales que optimizan la organización de congresos médicos.

  • Gestión integrada de inscripciones y membresías

  • Agenda dinámica filtrable por tema, fecha o ponente

  • Envío y evaluación de comunicaciones científicas y pósters

  • Área personal para visualizar agenda, documentos y materiales

  • Acceso a sesiones en vivo o en diferido

  • Herramientas de participación como preguntas en directo, encuestas, nubes de palabras

  • Espacio de networking para asistentes y ponentes

  • Zona de contenidos institucionales o científicos

  • Canales de comunicación en tiempo real para informar a la comunidad

Herramientas para una organización más profesional y eficiente

Desarrollamos una plataforma digital intuitiva para optimizar la comunicación del evento, facilitar el registro de los asistentes y proporcionar recursos esenciales para ponentes y participantes. Este sistema accesible apoyó los esfuerzos de promoción a través de una estrategia digital bien estructurada, asegurando que el congreso llegara a una audiencia amplia y comprometida.

Desarrollo de marca

Para el Congreso Nacional de Paraplejia 2026, nuestra plataforma se viste con los colores y la identidad visual desarrollada específicamente para Mallorca 2026. Después de un proceso de creación de marca junto al comité organizador, definimos conjuntamente el logo, los elementos gráficos y la estética general del evento. Esto nos permitió integrar la plataforma de Calidoscopio de forma coherente con la imagen del congreso, generando una experiencia visual unificada, tanto en los entornos digitales como en la comunicación del evento

Una plataforma que se adapta a cada congreso

Esta personalización va más allá de lo visual: refuerza la identidad de la sociedad anfitriona y potencia la conexión entre los participantes y el evento. Una vez más, demostramos que nuestra plataforma no solo ofrece funcionalidad, sino también la flexibilidad para reflejar el carácter único de cada sociedad médica.

5686453.png
Skyline.png
bottom of page